miércoles, 13 de enero de 2016

FLORES

    ROSA
Rosa con gotas de agua.JPG
El género Rosa está compuesto por un conocido grupo de arbustos espinosos y floridos representantes principales de la familia de las rosáceas. Se denomina rosa a la flor de los miembros de este género y rosal a la planta.


GIRASOL
Helianthus annuus, llamado comúnmente girasolcalomjáquimamaravillamirasoltlapololotemaíz de tejaacahual2 (del náhuatl atl, agua y cahualli, dejado, abandonado) o flor de escudo (del náhuatlchimali,escudo y xochitl,flor). Es una planta herbácea anual de la familia de las asteráceas, originaria deAmérica y cultivada como alimenticia, oleaginosa y ornamental en todo el mundo.


ORQUÍDEAS

PhalaenopsisOphrysPaphiopedilumMaxillaria.jpg
Las orquídeas u orquidáceas (nombre científico Orchidaceae) son una familia de plantas monocotiledóneasque se distinguen por la complejidad de sus flores y por sus interacciones ecológicas con los agentespolinizadores y con los hongos con los que forman micorrizas.

MARGARITA

AsterNovi-belgii-flower-1mb.jpg

Las asteráceas (Asteraceae), también llamadas compuestas (Compositae Gisekenom. cons.), reúnen más de 23.500 especies repartidas en unos 1600 géneros, por lo que son la familia de Angiospermas con mayor riqueza y diversidad biológica.2 3 La familia se caracteriza por presentar las flores dispuestas en unainflorescencia compuesta denominada capítulo la cual se halla rodeada de una o más filas de brácteas(involucro). El nombre "Asteraceae" deriva del género tipo de la familia Aster, término que -a su vez- proviene del griego ἀστήρ que significa "estrella" y hace alusión a la forma de la inflorescencia.

VIOLETA
Viola odorata Garden 060402Aw.jpg
La violeta común o viola (Viola odorata) es una especie del género Viola nativa de Europa y de Asia, e introducida en toda América. También se la llama violeta de jardín.

CLAVEL

Gartennelke 1.jpg

El clavel (Dianthus caryophyllus) es una planta herbácea perteneciente a la familia de las Caryophyllaceae, difundida en las regiones mediterráneas.1 Es espontánea en la flora de la península ibérica. En su forma típica es una planta cespitosa,1 con numerosos vástagos de hasta 1 m de altura. Sus hojas son lineales, angostas, opuestas y envainadoras, más anchas las basales que las caulinares. Cada tallo forma una flor terminal.1 Sus flores son vistosas, pedunculadas en panícula o cima laxa, a veces solitarias, de bordes más o menos dentados.

CATTLEYA  TRIANAE

Cattleya trianae, Flor Nacional de Colombia.jpg 
Es la más abundante y más característica de las cattleyas colombianas que por la vistosidad y notable tamaño de sus flores fue incorporada a los símbolos nacionales de Colombia a partir de noviembre de 1936, para acompañar otros elementos representativos de ese país, tales como el himno, la bandera, el escudo, la palma de cera y la esmeralda. Su designación oficial se produjo como respuesta a una solicitud de la Academia Nacional de Historia de la Argentina. 

VICTORIA AMAZÓNICA
Flowering victoria.jpg

Victoria amazonica,1 también llamada Victoria regia, es un nenúfar o lirio de agua; es el más grande de todos los lirios de agua, nativo de las aguas poco profundas del río Amazonas (Perú y Brasil), y que también se encuentra en Guyana y Colombia. Fue descubierto por Tadeo Javier Peregrino Haenke en Bolivia en el año 1801.

PETUNIA


El género Petunia, llamado comúnmente también petunia, comprende 23 especies1 pertenecientes a lafamilia de las Solanáceas nativas de Sudamérica. La mayoría de las variedades cultivadas son híbridos dePetunia × hybrida, llamada también P. atkinsiana


TULIPÁN


Un tulipán es otra planta fantástica. Tiene origen asiático, aunque se ha convertido en un símbolo muy característico y adoptado por Holanda. En primavera suele florecer, por tanto, dejará tu jardín resplandeciente.
AMAPOLA


La amapola es otra gran muestra de la belleza de la naturaleza. Tiene unos enormes pétalos que llenará de vida tu jardín hasta convertirlo en un vergel. Puedes escogerla de color rojo, violeta, amarillo brillante o rosado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario